domingo, 11 de octubre de 2015

Practica no.4 MARCHA ANALÍTICA: SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CATIONES GRUPO 1

Practica no.4 MARCHA ANALÍTICA: SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE CATIONES GRUPO 1

OBJETIVOS:
a)    Reconocer los cationes del grupo 1.
b)    Identificar cada uno de los cationes del grupo 1.
c)    Reconocer el reactivo de grupo.
d)    Reconocer las condiciones en que se lleva a cabo su reconocimiento.



Cálculos:

ÁCIDO CLORHÍDRICO (HCl) 2 M

 V= 100 Ml = 0.1 lt                    38 %- 100 

Gr=7.2914 gr/mol                     7.29  -    X 

PM=36.457 gr/mol                    pureza : 19.1878 gr
N=0.2 Mol

M=2 Mol/lt




AMONIACO (NH3) 2 M


V=100 =0.1 lt                                 99.5 % 100

Gr=3.405                                          3.40 -   X

PM= 17.027 gr/mol                         pureza:3.41 gr

N=0.2 mol

M= 2 mol





CROMATO DE POTASIO ( kCr2O4) 0.5 M


V=100ml= 0.1 lt                        99  % 100

Gr=9.71                                      9.70- X

PM=194.1976                                 pureza: 9.79 gr

N= 0.05 mol

M= 0.05 m/lt





YODURO DE POTASIO (KI) 0.5 M

V=100=0.1 lt                                99  %  100

Gr= 13.778                                   8.30  - X

PM=166.002 gr/mol                      pureza: 8.38 gr

N= 83.001 mol

M= 0.5 m/lt


La marcha analítica es un proceso técnico y sistemático de identificación de iones inorgánicos en una disolución mediante reacciones químicas en las cuales se produce la formación de complejos o sales de color único y característico.

En esta práctica antes de iniciar el procedimiento, primero realizamos los cálculos indicados.
El cual era de Kl al 0.5M: = 8.38gr.
K2CrO4: = 9.79gr.

Después de depositar los gramos en el matraz aforado, se etiqueto el reactivo, así teniendo nuestras disoluciones preparadas.
Como siguiente, con ayuda del succionador absorbimos los 10ml de nuestra muestra problema, luego agregamos 5 gotas de HCl 2M. A un tubo de ensayo. Y fue colocado en baño maría. Luego de 10 minutos de calentamiento fue llevado al proceso de centrifugación.

















El Centrifugado nos permitió separar los precipitados formados de la solución.


En esta práctica pudimos reconocer los cationes del grupo I. El cual lo conforman el plomo (+2), plata (+1) y mercurio (+1); Estos son caracterizados por formar precipitados blancos insolubles por el HCl.

























conclusión:

Pudimos separar cada catión mediante la solubilidad y la centrifugación.
Para poder separar el plomo necesitamos la ayuda de agua caliente, ya que es soluble en ella

Por siguiente para la separación de plata la disolvimos con amoniaco.

Para saber la confirmación del mercurio después de ser agregado el amoniaco, se identificó por el tono gris que tomo.  

Para la confirmación del plomo, después de agregar K2CrO4,  se identificó el cromato de plomo II, por una coloración amarillo naranja.
Y por último para la confirmación de la plata, se separa, para la realización de dos reacciones de identificación. Al primer tubo después de añadir KI, se produjo la siguiente reacción:
Ag+ + I-   AgI ↓ precipitado amarillo.

La otra parte separada se trató con HNO3 concentrado, obteniendo así un concentrado lechoso y blanco en la que se confirma una vez más la presencia de plata. 




1.- ¿Qué cationes conforman el grupo?
 Plomo Pb+2Plata Ag+1 y  Mercurio Hg+1 

2.- ¿Con que reactivo se identifican?
La plata con Yoduro de potasio (KI)
El mercurio con amoniaco (NH3)
El plomo con Cromato de potasio (K2CrO4).

3.- ¿Qué propiedad se emplea en cada separación?
La solubilidad.

4.- ¿Cuál es la diferencia entre una separación e identificación preliminar y una confirmatoria?  
La separación preliminar es una prueba sencilla y la separación confirmatoria es confirmar donde se utilizan reactivos que reaccionen con un posible compuesto.


1 comentario:

  1. En las observaciones (que no puso pero incluyó en la conclusión) faltó una reacción de identificación del plomo, con KI. Buen trabajo, gracias.

    ResponderEliminar

hola me puedes dejar un bonito comentario para mejorar Gracias :D